Aprender a controlar el inventario es fundamental para el éxito de cualquier negocio de comercio electrónico. Después de todo, gestionar eficazmente lo que entra y sale de su almacén evita pérdidas y desperdicios, pero también garantiza que su cliente siempre tenga disponible el producto que desea.
Entonces, imagina que estás listo para hacer una gran venta, pero en el último momento descubres que el producto está agotado.
La decepción no será sólo suya, sino también la del cliente, que quizás nunca regrese. Por tanto, para evitar este tipo de problemas, es fundamental un control eficaz del inventario. ¡Sigue leyendo y aprende más!
¿Qué es el control de inventario ideal?
Un control de inventario ideal es aquel que permite al gestor tener total visibilidad de la cantidad de productos disponibles, su ubicación y la previsión de reposición, asegurando que nunca falte mercancía.
En el escenario ideal, el control debería ser automatizado, integrado con el sistema de ventas y con actualizaciones en tiempo real.
Esto permite responder rápidamente a cualquier cambio en la demanda, evitando problemas como desabastecimientos o exceso de bienes, que pueden provocar pérdidas financieras.
Para que esto suceda, es necesario un sistema capaz de rastrear todas las etapas del recorrido del producto, desde su entrada al almacén hasta el momento en que llega al cliente.
Esto incluye la capacidad de realizar un seguimiento de cada artículo, es decir, la capacidad de saber exactamente dónde se encuentra cada producto en cualquier momento.
¿Cómo iniciar el control de inventario?
El paso inicial para empezar a controlar el inventario puede llevar mucho tiempo, pero es esencial saber a qué se enfrenta. Los pasos principales son:
- Hacer un inventario inicial: realizar una revisión completa de todos los productos disponibles en stock, cantidades y ubicaciones;
- Elija un sistema de gestión de inventario: existen varias opciones de software y herramientas para la gestión de inventarios, desde hojas de cálculo hasta sistemas más complejos;
- Defina sus productos: crear un registro completo de todos los productos, incluido código, descripción, SKU, precio, proveedor y otra información relevante;
- Configurar niveles mínimos y máximos de stock: establecer niveles mínimos y máximos de existencias para cada producto para evitar el agotamiento del producto o el exceso de existencias;
- Integrar el sistema con otras herramientas.: conecta el sistema de gestión de inventario con otras herramientas de tu negocio, como la plataforma de comercio electrónico y el sistema financiero.
Un consejo interesante es categorizar los productos según su importancia para el negocio. En este sentido, una técnica común es la clasificación ABC, donde los productos se dividen en tres categorías: A, B y C.
Los artículos de la categoría A son los más valiosos y requieren mayor atención, mientras que los de la categoría C tienen menos impacto en los ingresos y pueden gestionarse con menos rigor.
Después de este paso, es importante elegir un software de gestión de inventario que se ajuste al tamaño y las necesidades de su negocio de comercio electrónico.
Existen varias opciones en el mercado, desde sistemas más simples y asequibles para pequeños comercios hasta soluciones robustas e integrales para grandes operaciones.
Un buen software permite la integración con otras herramientas de comercio electrónico, lo que facilita la automatización de procesos y la actualización de la información del inventario en tiempo real. Esto incluye ERP como Bling y sistemas de seguimiento como Rastreio.net.
¿Cómo calcular el control de inventarios?
Para mantener un control de inventario preciso, es necesario dominar algunos cálculos básicos. Existen varias métricas que se pueden utilizar para medir el desempeño, como por ejemplo:
- Rotación de existencias: mide la velocidad a la que se venden los productos;
- Punto de pedido: indica la cantidad de productos a pedir cuando el stock alcanza un cierto nivel;
- Cobertura de acciones: Indica durante cuánto tiempo el inventario actual puede satisfacer la demanda.
El cálculo de la rotación de inventario muestra cuántas veces se renovó el inventario en un período determinado. Para calcularlo, simplemente divida el costo de los bienes vendidos por el inventario promedio del período.
Este índice es esencial para evaluar la eficacia de la gestión de inventario y comprender si los productos se mueven como se esperaba o se han estancado.
Otro cálculo importante es el punto de reorden, que determina el momento exacto para reponer el inventario. Este punto se calcula en función del consumo medio diario de un producto y del tiempo necesario para un cambio.
Por tanto, este indicador ayuda a evitar tanto el agotamiento como el excedente de bienes.
También es necesario calcular el stock de reserva, que es la cantidad mínima de un producto que se debe mantener para cubrir imprevistos, como un aumento inesperado de la demanda o un retraso en la oferta. Para determinar este valor es necesario tener en cuenta el cambio en la demanda y el tiempo de reposición.
En resumen, para calcular estos indicadores se pueden utilizar las siguientes fórmulas:
- Rotación de existencias = Costo de bienes vendidos / Stock promedio;
- Punto de pedido = Consumo medio * Tiempo de turno + Stock de seguridad;
- Cobertura de acciones = Stock Disponible / Consumo Medio.
¿Qué son los KPI de inventario?
KPI (Indicadores clave de desempeño) son indicadores que ayudan a evaluar la efectividad del control de inventarios e identificar áreas de mejora. Algunos de los KPI clave del inventario son:
- Índice de rotación de inventario: mide la frecuencia con la que se venden y reemplazan los productos;
- Valor de inventario: representa el valor total de las existencias durante un período determinado;
- Precisión del inventario: muestra la exactitud de los datos de stock en relación con el inventario físico y es fundamental para evitar sorpresas desagradables, como descubrir que el sistema muestra un número de productos diferente al número real;
- nivel de servicio: Mide la capacidad de una empresa para cumplir sin problemas los pedidos de los clientes.
- interrupción: muestra con qué frecuencia el comercio electrónico no puede cumplir con un pedido debido a que un producto está agotado.
Por lo tanto, tenga en cuenta que mantener estos KPI en niveles adecuados es esencial para garantizar la satisfacción del cliente y la rentabilidad de su negocio.
¿Cómo solucionar la falta de control de inventarios?
La falta de control de inventario es uno de los principales problemas a los que se enfrentan muchas empresas de comercio electrónico y puede acarrear una serie de consecuencias negativas, como por ejemplo:
- Productos faltantes: los productos agotados pueden provocar pérdidas de ventas e insatisfacción del cliente;
- Exceso de existencias: el exceso de inventario genera un desperdicio de recursos con costos adicionales de almacenamiento y puede llevar a la obsolescencia del producto;
- Dificultad para tomar decisiones.: sin un control preciso del inventario, es difícil tomar decisiones estratégicas de compra, producción y ventas.
Para resolver este problema, el primer paso es implementar un sistema de gestión de inventario eficaz como se mencionó anteriormente.
También es importante capacitar al equipo para que todos comprendan la importancia del control de inventario y sepan utilizar el sistema correctamente.
Otra solución es realizar inventarios periódicos, que ayudan a garantizar que la información del sistema esté siempre actualizada y sea correcta.
Este proceso se puede realizar de forma manual, pero lo ideal es contar con tecnología que automatice esta tarea, como lectores de códigos de barras o RFID, que permitan un conteo rápido y preciso de los artículos en stock.
La integración entre los sistemas de ventas, compras e inventario es otra medida importante para garantizar un control eficaz.
Esto evita, por ejemplo, que un producto se venda en la web sin stock, lo que genera una sensación de frustración tanto en el cliente como en el responsable del comercio electrónico.
Sin embargo, en estos casos activar el botón de notificación al llegar es sumamente útil y efectivo. la aplicación lleguédesarrollado por Empreender facilita enormemente este proceso. Ver:
¿Qué puede prevenir el control de inventarios?
Un buen control de inventario puede evitar una serie de problemas que afectan directamente a las operaciones del comercio electrónico.
Entre ellos destacan la falta de existencias, que se produce cuando un producto no está disponible para la venta, lo que provoca pérdida de ventas e insatisfacción del cliente.
Además, el control de inventarios ayuda a evitar excesos de mercancía que pueden dar lugar a desperdicios, especialmente en el caso de productos perecederos o caducados.
Otro problema que se puede evitar con un control de inventario eficaz es el desvío o pérdida de mercancías.
Con un sistema de control bien implementado, es posible identificar rápidamente cualquier discrepancia entre el inventario físico y lo registrado en el sistema, lo que facilita la identificación de problemas y la adopción de medidas correctivas.
Finalmente, el control de inventario permite al comercio electrónico tener una visión clara de los productos que más se venden y los que están agotados, permitiendo adoptar estrategias como promociones o descatalogar artículos que no se están vendiendo bien.
Rastreio.net y Cheguei: herramientas para optimizar el control de inventarios en el comercio electrónico
Para optimizar aún más el control de inventario de su comercio electrónico, puede utilizar herramientas como Rastreio.net y Cheguei. Obtenga más información sobre las siguientes aplicaciones:
Rastreio.net
EL Rastreio.net es una plataforma que le permite realizar un seguimiento de los pedidos de varios transportistas en un solo lugar. La herramienta ofrece características tales como:
- Notificaciones automáticas: envía notificaciones por correo electrónico, WhatsApp y SMS a los clientes sobre el estado del pedido;
- Integración con diferentes plataformas.: se integra con varias plataformas de comercio electrónico, como Shopify, Nuvemshop y WooCommerce, Yampi y Cartpanda;
- Informes personalizados: genere informes personalizados para monitorear el desempeño de la entrega.
Mire el vídeo para obtener más información sobre la aplicación. Rastreio.net:
llegué
S lleguéconviertes a tus clientes en fanáticos de tu marca. Después de todo, al agregar un llamativo mensaje «¡Avíseme cuando llegue!» a los productos agotados, mantiene a sus clientes interesados y ansiosos por obtener sus productos.
- Recuperar ventas perdidas: notifique a sus clientes cuando el producto deseado vuelva a estar disponible y convierta a los visitantes en compradores;
- Aumenta el compromiso: cree relaciones más estrechas con sus clientes y fomente su fidelidad;
- Optimiza tu tiempo: Automatice el proceso de envío de notificaciones y concéntrese en otras tareas importantes.
Cabe mencionar que en la aplicación lleguéEl botón Notificarme cuando llegue es totalmente personalizable para que coincida con su tienda. He aquí cómo:
Con estas herramientas, el control de inventarios y la logística se vuelven aún más eficientes, aumentando la calidad de los servicios ofrecidos y fortaleciendo la fidelidad de los clientes.
El control de inventario es una tarea compleja, pero esencial para el éxito de un negocio de comercio electrónico. Con las mejores prácticas mencionadas en este contenido, su tienda en línea estará mejor preparada para satisfacer las demandas del mercado y garantizar un crecimiento sostenible. ¡Cuente con las soluciones innovadoras de Empreender!