En el comercio electrónico, comprender la deserción es esencial para aumentar las posibilidades de éxito de cualquier negocio en línea.
Pero al final ¿qué es el reflujo? ¿Cómo calcular? Y lo que es más importante, ¿cómo podemos reducirlo? Exploremos estas preguntas de una manera sencilla y práctica.
¡Sigue leyendo y verás!
¿Qué es el abandono y cómo calcularlo en el comercio electrónico?
La deserción es un indicador que mide el porcentaje de clientes que dejan de comprar en un sitio de comercio electrónico durante un período determinado.
También conocida como tasa de cancelación, la deserción es una métrica importante para cualquier empresa que venda productos o servicios de forma recurrente, como suscripciones o planes de fidelización.
La rotación se calcula dividiendo la cantidad de clientes que cancelaron un producto o servicio en un período determinado por la cantidad de clientes activos al comienzo de ese período.
El resultado se multiplica por 100 para obtener un porcentaje.
Por ejemplo, si una tienda online tiene 1.000 clientes activos a principios de enero y 20 de ellos han cancelado sus planes de suscripción a final de mes, la tasa de abandono de ese mes será del 2%.
Por tanto, muestra el número de clientes que dejan de comprar en un periodo determinado.
Así que tenga en cuenta que el cálculo de la deserción es esencial para evaluar la salud de su negocio en línea.
Disfruta y lee también: Métricas de experiencia de usuario: qué son y cómo monitorearlas
¿Cuáles son los 3 tipos de reflujo?
- Salida voluntaria
- Salida involuntaria
- Salida de ingresos
Salida voluntaria
Esto sucede cuando un cliente renuncia voluntariamente a un producto o servicio. Este es el tipo de abstinencia más común y puede deberse a una variedad de factores, como:
- Insatisfacción con el producto o servicio: el cliente puede estar insatisfecho con la calidad del producto o servicio, el precio o la experiencia de compra en general.
- Problemas de servicio al cliente: es posible que el cliente haya tenido una experiencia negativa con el servicio de atención al cliente, como un problema que no se resolvió o una entrega tardía.
- Arrepentimiento de compra: El cliente puede haber comprado el producto o servicio por impulso y posteriormente se arrepintió de la compra.
Salida involuntaria
Este tipo de retiro ocurre cuando un cliente cancela sin darse cuenta un producto o servicio.
Puede deberse a problemas técnicos, como una tarjeta de crédito caducada o que un cliente se olvide de renovar su suscripción.
El retiro involuntario ocurre cuando un cliente cancela sin darse cuenta un producto o servicio.
Este tipo de drenaje puede deberse a problemas técnicos como:
- Tarjeta de crédito caducada: es posible que el cliente haya olvidado actualizar los datos de su tarjeta de crédito y por ello la suscripción no haya sido renovada.
- Problema de facturación: como un error de facturación o falla en el sistema de pago.
- Olvido del cliente: Es posible que el cliente simplemente haya olvidado renovar su suscripción.
Disfruta y lee también: Recordatorio de pago de WhatsApp: cómo unirse automáticamente
Salida de ingresos
Una pérdida de ingresos se produce cuando un cliente reduce la cantidad que gasta en un producto o servicio.
Este tipo de flujo de salida puede deberse a una variedad de factores, tales como:
- Bajar de categoría: el cliente puede bajar de categoría a un plan más económico.
- Venta adicional: el cliente puede actualizar a un plan más caro.
- Comprar a la competencia: el cliente puede empezar a comprar productos o servicios a la competencia.
Es importante comprender los tipos de abandono que se producen en su empresa para poder tomar medidas para reducirlos.
Leer: Disminución de las ventas del comercio electrónico: 7 estrategias para evitar la pérdida de ventas
¿Cómo se calcula la salida? Encuentra tu velocidad de retiro ideal
La tasa de rebote ideal varía según el tipo de negocio y el segmento de mercado.
Sin embargo, generalmente se considera aceptable una tasa de retiro del 5% al 7%. Una tasa de retiro superior al 10% puede indicar que hay problemas que deben resolverse.
Es importante enfatizar que el reflujo es un indicador de tendencia. Por lo tanto, es importante monitorear el reflujo a lo largo del tiempo para identificar posibles variaciones.
5 estrategias para reducir el abandono
Existen varias estrategias que se pueden utilizar para reducir la rotación del comercio electrónico. Algunos de los más efectivos incluyen:
1. Brindar una buena experiencia al cliente
Un servicio al cliente de calidad es esencial para mantener contentos a los clientes y evitar que cancelen sus planes.
Así que asegúrese de que el proceso de compra sea fácil y agradable, e invierta en un servicio de atención al cliente eficaz para resolver los problemas rápidamente.
2. Personaliza la experiencia del cliente
Ofrecer productos y servicios personalizados puede ayudar a aumentar la satisfacción del cliente y, por tanto, reducir la deserción.
3. Ofrezca beneficios exclusivos a los clientes leales
Los programas de fidelización y descuentos especiales pueden animar a los clientes a seguir comprando en su sitio de comercio electrónico.
4. Analizar datos para identificar las causas de la deserción.
Es importante analizar los datos de abandono para identificar las razones por las que los clientes cancelan sus planes.
Con esta información es posible tomar medidas para resolver problemas y reducir las salidas de capital.
5. Ofrezca una política de cancelación flexible
Una política de cancelación flexible puede ayudar a los clientes a evitar cancelar sus planes debido a la insatisfacción.
Reducir la deserción es importante para cualquier empresa de comercio electrónico que desee aumentar los ingresos y la rentabilidad.
Al invertir en las estrategias adecuadas, las empresas pueden mejorar la satisfacción del cliente y mantener su negocio en crecimiento.