Tienda virtual con almacén propio o externo: ¿cuál merece la pena?

El sueño de tener su propio negocio online es cada vez más real para emprendedores de todo Brasil. ¡Y con razón!

El comercio electrónico ofrece flexibilidad, escalabilidad y alcance de audiencia inimaginables en el mundo físico. Pero antes de sumergirse de lleno en este universo, surge la pregunta: ¿propio stock o subcontratado? ¡Sigue leyendo para ayudarte con tu decisión!

Mantener tu propio inventario significa tener control total sobre tus productos, desde la compra hasta la entrega.

Usted elige proveedores, fija precios y gestiona cada etapa de la logística. Esta autonomía garantiza una mayor flexibilidad para personalizar tu tienda y ofrecer un servicio de atención al cliente diferenciado.

Ventajas del almacén propio

  • Control total: usted determina la calidad del producto, los tiempos de entrega y las políticas de cambio y devolución.
  • Flexibilidad: Puede personalizar sus productos y empaques, ofrecer promociones y obsequios, y crear una experiencia única para sus clientes.
  • Servicio diferenciado: Tienes más control sobre el proceso de entrega y puedes ofrecer un servicio al cliente más personalizado.

Desventajas de las acciones propias

  • Altos costos: Debes invertir en espacio físico, mano de obra, equipos y sistemas para almacenar y administrar tu inventario.
  • Riesgos de impago: Deberá hacerse cargo del coste de los productos que no se vendan.
  • Dificultades de escalabilidad: aumentar o disminuir su inventario puede resultar difícil y llevar mucho tiempo.

Además, existe el riesgo de que se bloqueen los productos si determinados artículos no llegan como se esperaba, lo que puede provocar pérdidas económicas.

Esto significa que puedes asegurarte de que tus clientes reciban exactamente lo que pidieron, a tiempo y en perfectas condiciones, lo contrario de lo que ocurre cuando se trata de stock de proveedores.

Disfruta y lee también: ¿Qué es una tienda online sin stock?

Subcontratación de inventario: menos costo, más flexibilidad

Con el inventario subcontratado, usted delega la responsabilidad del almacenamiento y entrega de sus productos a una empresa especializada. Esta opción ofrece varias ventajas, tales como:

  • Reducción de costos: No necesitas invertir en espacio físico, mano de obra o equipos para almacenar tus productos.
  • Escalabilidad: puede aumentar o disminuir fácilmente su inventario según la demanda sin tener que preocuparse por la infraestructura.
  • Concéntrate en el negocio: Puedes dedicar tu tiempo y energía a otras áreas importantes de tu negocio, como marketing, ventas y servicio al cliente.

Por tanto, este modelo de negocio ofrece una escalabilidad increíble. Como no está limitado por el espacio de almacenamiento físico, puede ampliar fácilmente su catálogo de productos y atender a una amplia variedad de clientes sin preocuparse por problemas logísticos.

Esto permite una rápida adaptación a las necesidades del mercado y una mayor flexibilidad en la toma de decisiones estratégicas.

Dropshipping: la solución perfecta para principiantes y emprendedores experimentados

Un tipo de inventario subcontratado que está ganando popularidad es el dropshipping porque no tienes que preocuparte por comprar y almacenar productos.

El proveedor se encarga de todo esto, y tú sólo pagas cuando un cliente realiza una compra en tu tienda. Este es un modelo ideal para quienes buscan:

  • Iniciar un negocio online sin invertir mucho dinero;
  • Tienes la flexibilidad de probar diferentes nichos y productos;
  • Expande tu negocio rápidamente sin preocuparte por la logística;
  • Enfoque en marketing, ventas y servicio al cliente.

Sin embargo, elegir entre inventario propio y externo depende de varios factores, como el tipo de producto que vende, su volumen de ventas, su presupuesto y sus objetivos comerciales.

Disfruta y lee también: Vender sin stock en Brasil: qué es y cómo hacerlo

Cuando se trata de adoptar el modelo de inventario cero, elegir la plataforma de dropshipping adecuada puede marcar la diferencia.

EL Gotapor ejemplo, es una plataforma especializada en facilitar el proceso de dropshipping, ofreciendo una amplia gama de características y herramientas diseñadas para simplificar la gestión de pedidos, proveedores e inventario.

S GotaPodrás disfrutar de beneficios como una fácil integración con diversas plataformas de comercio electrónico, una cuidadosa selección de proveedores confiables y soporte técnico especializado para ayudarte en cada etapa del proceso.

Esto no sólo hace que el dropshipping sea más asequible para los emprendedores en ciernes, sino que también le brinda una ventaja competitiva significativa en el mercado.

Ventajas del dropshipping con Dropi

  • Baja inversión inicial: inicie su negocio online con poca inversión y sin necesidad de comprar productos por adelantado.
  • Amplia variedad de productos: Accede a un extenso catálogo con miles de productos de diferentes categorías.
  • Integración con plataformas de comercio electrónico: conecta tu tienda online con Dropi y gestiona tus pedidos con facilidad.
  • Automatización de tareas: Optimice su tiempo y elimine tareas manuales con herramientas automatizadas.
  • Soporte dedicado: Cuente con un equipo de expertos para ayudarlo en cada etapa del proceso.

El dropshipping, especialmente a través de plataformas como Dropi, es una excelente opción para quienes desean iniciar un negocio online con baja inversión, alta escalabilidad y enfoque en el crecimiento.

¡Comience a construir su tienda de dropshipping en línea hoy! ¡Prueba Dropi!

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial