La calidad de la entrega es un factor determinante para la experiencia del cliente en el comercio electrónico. Las entregas rápidas y eficientes contribuyen a la fidelización, mientras que los retrasos y los productos dañados dañan la imagen de la tienda online. Una de las etapas más importantes de la entrega es la última milla.
La última milla se refiere a la etapa final de entrega cuando el pedido sale del centro de distribución hasta la dirección final. Este paso es tan importante que aunque es el camino más corto, es el más caro.
En este artículo entenderás qué es la última milla, qué importancia tiene este paso a la hora de enviar pedidos y cómo optimizarlo en tu tienda online. ¡Feliz lectura!
¿Cuál es la última milla?
El término «última milla» se refiere a la etapa final del proceso de entrega del pedido, desde el centro de distribución hasta el destino final, normalmente el domicilio o el lugar de trabajo del cliente. Esta es la última fase de la cadena logística.
Si bien las primeras etapas del proceso de entrega implicaban grandes volúmenes de mercancías transportadas, a menudo cruzando diferentes estados, la última milla se caracteriza por entregas individuales en áreas urbanas o lugares de difícil acceso.
Aunque es el camino más corto de todo el proceso, la última milla juega un papel importante en la experiencia de entrega. Es aquí donde los dueños de las tiendas tienen la misión de mostrar la calidad de sus servicios, además de que es la etapa donde los consumidores que siguen el recorrido están más ansiosos y tienen mayores expectativas.
¿Qué importancia tiene la última milla para el comercio electrónico?
Experiencia del cliente
La última milla tiene un impacto directo en la satisfacción del cliente. Cuando un cliente realiza una compra online, la expectativa es recibir el producto de forma rápida y sin problemas. El envío eficaz ayuda a generar confianza del cliente en su tienda en línea, lo que genera compras repetidas y referencias de boca en boca.
Por otro lado, los retrasos o problemas en las entregas provocan frustración e insatisfacción, dañando la reputación de la empresa. Por tanto, un servicio de última milla bien ejecutado es fundamental para garantizar una experiencia positiva al cliente y aumentar los índices de fidelización.
Lea también: Cree estados de pedidos personalizados en Rastreio.net
Costos operativos
La última milla representa una parte relevante del coste total del envío. Se estima que este paso puede representar hasta el 53% del costo total de envío. Esto se debe a la complejidad de enviar productos individualmente, a menudo a lo largo de rutas que no están optimizadas, con varios obstáculos logísticos.
Las empresas que logren optimizar esta etapa pueden reducir significativamente sus costos operativos, aumentando sus márgenes de ganancia. Una forma de hacerlo es mediante la aplicación de la ley. acumular puntosdonde los clientes pueden recoger sus pedidos en lugares designados.
Lea también: Conclusión: qué es y cuándo usarlo
Competitividad del mercado
El comercio electrónico es un mercado extremadamente competitivo. Debido a esto, los clientes tienen un amplio abanico de opciones y por tanto son más exigentes a la hora de la experiencia de compra.
Ofrecer opciones de entrega rápida, incluso el mismo día, o garantizar envío gratuito para ciertos montos de compra puede atraer a más clientes.
Las empresas que pueden integrar una logística eficiente de última milla mejoran la experiencia del cliente y potencialmente obtienen una buena reputación que les ayuda a destacarse de la competencia.
Ejemplos de éxito incluyen grandes marcas de comercio electrónico como Amazon, que invierten mucho en infraestructura de entrega para garantizar la satisfacción del cliente y mantener el liderazgo en el mercado, además de aumentar los ingresos con Amazon Prime.
Además, con el auge del comercio electrónico y la demanda de entregas rápidas y confiables, la innovación de última milla puede abrir nuevas oportunidades de mercado.
Lea también: Estrategias de marketing utilizadas por Amazon
Cómo optimizar la última milla
Tecnología y automatización
Aprovechar la tecnología y la automatización es esencial para optimizar la última milla. El software de gestión de rutas puede ayudar a planificar las rutas de entrega más eficientes teniendo en cuenta factores como el tráfico, la ubicación del cliente y las condiciones climáticas.
Estos sistemas pueden reducir el tiempo de entrega y el consumo de combustible, lo que resulta en menores costos operativos.
Importante: Cómo elegir un operador para tu tienda online
Asociaciones y colaboraciones
Establecer asociaciones y colaboraciones estratégicas puede ser una forma eficaz de optimizar la última milla. Colaborar con transportistas y servicios de entrega locales puede ampliar la capacidad de entrega y mejorar la eficiencia. Por ejemplo, las empresas pueden utilizar servicios de crowdsourcing en los que conductores independientes realizan entregas en sus propias rutas y horarios.
Otra estrategia es implementar puntos de recogida y alianzas con establecimientos locales, como supermercados o tiendas de conveniencia, donde los clientes puedan recoger sus pedidos en el horario que les convenga.
Sabías Los minoristas pueden agregar sus operadores preferidos a Seguimiento a mano
Mejora continua
La mejora continua es esencial para mantener la eficiencia en la última milla. La recopilación de comentarios de los clientes sobre el proceso de entrega proporciona información sobre dónde se necesitan mejoras.
Invertir en capacitación para los empleados involucrados en la última milla y en tecnología de monitoreo puede ayudar a identificar y resolver problemas rápidamente. La implementación de indicadores de desempeño (KPI) específicos de la última milla, como entregas a tiempo y niveles de satisfacción del cliente, puede ayudarlo a monitorear y mejorar continuamente el desempeño.
Después de todo, la última milla es una etapa muy importante en el envío de pedidos. Invertir en él combinado con seguimiento de pedidos y mensajes de actualización personalizados Esto pondrá a tu tienda online muy por delante de la competencia.